Es el cáncer más frecuente en la mujer.
Su diagnóstico se basa en la exploración clínica, la realización de pruebas de imagen como la ecografía y la mamografía, la punción espirativa con aguja fina (PAAF) y la biopsia con aguja gruesa o la biopsia quirúrgica con arpón. En los casos de secreciones anómalas por el pezón el diagnóstico se basa en el estudio citológico de la secreción del mismo.
Se calcula que una de cada 8 mujeres padecerá un cáncer de mama a lo largo de su vida y gran parte de ellos tiene un componente hereditario, alrededor de un 10%, gracias a la genética se puede conocer la predisposición a padecerlo. Un tercio de los cánceres de mama hereditarios son debidos a mutaciones en los oncogenes BRCA1 y BRCA2. El estudio de estos genes estaría indicado en:
El estudio de este tipo de cáncer se puede realizar mediante la toma de una muestra de sangre o de secreciones bucales.
Sabemos que cada paciente es único y se valorará cada caso en nuestro centro, proporcionando una atención acorde a su propio momento, circunstancia o inquietud personal.
En nuestro centro haremos lo posible para ayudar con aquello que necesite en su tratamiento, con un objetivo prioritario de que su salud esté siempre presente.
El Centro Ginecológico Goya en Madrid es su objetivo ofrecer la mayor tranquilidad y comodidad posible para garantizar una estancia confortable para nuestros pacientes.
Prestamos atención a cada detalle ginecológico que pueda mejorar los resultados obtenidos, siendo los mejores cuidados de su salud y su satisfacción los objetivos prioritarios.
Ofrecemos una gran variedad en servicios médico ginecológico y obstetricia en nuestro centro, donde será atendida por especialistas con asistencia y seguimiento completo.
Centro Ginecológico Goya en Madrid atiende cada detalle que pueda mejorar nuestros resultados, ofreciendo diagnósticos y tratamientos según las necesidades de cada paciente.